
El río continuaba siendo testigo de
sus emprendimientos, hasta que logró utilizar la fuerza de su
corriente en energía para el pueblo. El hecho de ser reconocido por
todos, no era suficiente para que Don Salgado se conformase. Así fue
como su constante movimiento de superación y búsqueda de nuevos
desafíos lo impulsó a cruzar el Atlántico.
![]() |
Don Jose Salgado |
Con su molino de cacao y las
mezcladoras de cacao a cuestas, se lanzó a la tarea de buscar un
nuevo destino para sus ideas. Así fue como decide radicarse en
Buenos Aires (Argentina), donde en 1918 construye la actual fábrica
de chocolate en el barrio de Constitución. Siendo Fenix una de las
primeras fábricas de chocolate en Argentina y bajo el título de
“proveedor de la Real Casa de España”, esta no solo produce sus
propios chocolates sino que también produce para las principales
marcas de Europa que aún no tenían fábrica en esta zona. Su
obsesión por la calidad de los productos significó la obtención de
varios premios de reconocimiento internacional para los chocolates de
Don Salgado.
Más de cien años han pasado desde que
Don Salgado comenzó con su pasión por el chocolate, pero su esencia
sigue latente. Cuatro generaciones pasaron por Fenix y aún sigue
siendo una de las firmas más importantes del chocolate en Argentina
y el mundo. Dentro de las instalaciones de Fenix se han creado los
chocolates SALGADO Grands Crus, un homenaje muy merecido para Don
Salgado. Son chocolates compuestos de los mejores cacaos extraidos de
Sudamérica. Los cacaos provienen de Ecuador, Venezuela y Brasil,
para lograr 9 variedades de chocolate de excelente calidad y que hoy
son reconocidos en todo el mundo. El
término “Grand Cru” se utiliza para denominar al chocolate
fabricado con granos de cacao seleccionados por su alta calidad y con
un único origen, es decir que proceden de una misma plantación o
región geográfica. En la actualidad también se los conoce como
chocolates de terroir o de origen único.
Variedades
del chocolate Salgado Grands Crus.
Por
un lado encontramos 5 variedades coloniales que son las que tienen
igual porcentaje de cacao (70%). Estas son:
-Bahía
Superior (Brasil):
Tiene su origen en el Estado de Bahía en Brasil. Partiendo de un
grano parejo, de alta fermentación y secado natural, se obtiene este
cru, donde el catador apreciará rápidamente las notas fuertes
características a este cacao, en una degustación duradera en la que
el amargor prevalece sobre el aroma, dejando una acentuada sensación
de cacao puro y notas a café tostado.
-Río
Arriba (Ecuador):
Tiene su origen en la Provincia de Guayas y Los Ríos en Ecuador. Su
intensa fragancia floral, conocida como aroma arriba, no solo es
propia de la variedad, sino también del "terroir", ya que
se pierden estas cualidades al sacarlo de su ecosistema ecuatoriano.
En la elaboración de este cru se utiliza sólo la clasificación más
alta para este cacao, la ASSS (Arriba Summer Superior Selected), de
volumen limitado y sólo reservada para un reducido sector en la
chocolatería sofisticada.
-Esmeraldas
(Ecuador): Tiene su
origen en la provincia de Esmeraldas, Ecuador. Posee una notable
ausencia de acidez, y en cambio se destaca una combinación de suaves
aromas dulces, muy distintos al más fuerte y frecuente aroma arriba
encontrado en otros cacaos ecuatorianos. Lo anterior hace sospechar
que, a pesar de ofrecerse como un cacao Forastero, en el Esmeraldas
existe una fuerte influencia Criolla que le aporta estas
características tan propias y agradables.
-Ocumare
(Venezuela): Tiene su
origen en Ocumare de la Costa, estado de Aragua en Venezuela. Sólo
unas pocas toneladas de Ocumare son cosechadas anualmente,
convirtiéndolo en un cacao extensamente buscado por las mejores
casas chocolateras del mundo. El catador podrá encontrar un
chocolate complejo, puro y exclusivo, de muy delicada degustación
donde resaltarán aromas a frutas secas, ciruelas y pasas de uva.

Por
otro lado podemos apreciar 4 variedades Coloniales Saborizados, que
son aquellos con sabores más suaves, con leche y saborizados.
-Café
Selecto (Brasil):
Chocolate con leche con mucho cuerpo combinado con pequeños trozos
de puro café arábiga.
-Naranja
Intenso (Ecuador):
A su 60% cacao se le suman aceites esenciales de naranja natural
dándole frescura y perfume al paladar.
-Ecláts
de Cacao (Ecuador):
Es una base de finísimo chocolate con leche elaborado con un suave
cacao procedente de la región ecuatoriana de Esmeraldas.
-Gianduia
(Venezuela):
Es el blend entre la avellana y el chocolate.
Comentarios
Publicar un comentario