
Se esta tomando mucho conocimiento
acerca de este tema y son cada vez más, las personas que piden a
gritos “educarse” en esta temática. Sommeliers y enólogos de
todo el mundo se las ingenian para crear cursos y debates que
“impacten” al público. La demanda es grande y ya no alcanza con
lo simple. Así como hay algunos que se están iniciando , hay muchos
otros que van avanzando y piden “pista”. Como si fuera una
escuela, las personas piden pasar de grado y si es posible desean
tener más niveles que enfrentar una vez que uno haya dado los
primeros pasos.
Sin dudas la “alfabetización” del
vino es uno de los temas importantes de nuestro mundo de hoy. El vino
ha logrado destacarse en el disfrute de las personas, se ha
convertido en fuente de trabajo, se ha esforzado por “sociabilizar”
a muchos y ahora también se ocupa de instruirlos, de darles
conocimiento.
Es tan maravilloso el mundo del vino
que permite que nadie se quede afuera, sin distinción de raza,
posición social, género o edad.
Si aun quedan algunos fuera de esta
“alfabetización” del vino, los invito a leer, a instruirse, a
buscar los cursos de iniciación al vino y luego a disfrutarlo.
Bruno Zani
Comentarios
Publicar un comentario